La ansiedad sexual es un sentimiento del que poco se hablar pero que afecta a millones de personas en el mundo. Y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 264 millones de adultos sufren de ansiedad en general. Pero en esta oportunidad nos enfocaremos en la ansiedad sexual.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Esta emoción se expresa mediante el miedo y la preocupación de una manera intensa y excesiva ante situaciones cotidianas, como el sexo.
Cuando una persona experimenta ansiedad sexual responde con preocupación y nerviosismo al tener intimidad con alguien.
Algunas de las razones que podrían desencadenar estos episodios es sentir miedo a «no estar a la altura» de la otra persona. Así como la presión para cumplir las expectativas, e inseguridades sobre el cuerpo o la apariencia física.
LEA TAMBIÉN: EL TIEMPO QUE DEBES CAMINAR A DIARIO SI ERES MAYOR DE 50 AÑOS
Es preciso destacar que estos pensamientos pueden llevar a una persona a no disfrutar del acto sexual y considerarlo difícil.
De acuerdo al medio especializado Better with Health, entre el 9% y 25% de los hombres y el 6% a 16% de las mujeres sufren de ansiedad por rendimiento sexual. Y es provocada por la constante preocupación y la idea de «si lo vas a hacer bien».
Además, existen varios síntomas relacionados con la ansiedad sexual y que expertos recomiendan hablar con especialistas en el campo de la psicología o sexología para que la persona afectada pueda tener las herramientas para hacer frente a los episodios.
A CONTINUACIÓN ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS:
- Disfunción eréctil.
- Eyaculación retrasada.
- Baja lubricación vaginal.
- Dolor durante la penetración, debido a la contracción involuntaria de los músculos vaginales.
- Tensión muscular.
- Sudación excesiva.
- Temblores y mareos.
RECOMENDACIONES
La ansiedad es tratada por especialistas de diferentes maneras, entre ellas practicando el manejo respiratorio para ayudar al cuerpo a «liberar» la tensión acumulada.
De acuerdo a la Escuela de Posgrado de Psicología y Psiquiatría de España, especialistas en el tratamiento de estos trastornos emocionales deben realizar primero una evaluación que detalle la vida sexual del paciente.